Máscara a partir de una imagen

Comenzamos el  tutorial...

1 - Abrimos una trama transparente de 650 x 500 px.

Formar un gradiente radial con estos valores .................color de primer plano #7f9575 y color de fondo #99aa84

Vamos al  bote de pintura y pintamos con el gradiente.

2 - Abrimos la imagen de nuestros materiales "Máscara doobles.psp" y la dejamos minimizada .

Vamos a capas, nueva capa de máscara a partir de una imagen.

Buscamos la "doobles"...la seleccionamos y damos aceptar con los valores que se ven a continuación (tienen que estar señalados Luminosidad de origen e invertir máscara.)

Vemos que nuestra trama se ha convertido en tres...ahora lo que hacemos es ir a la primera trama...botón derecho del ratón... Fusionar...Fusionar grupo. Fijaros en la captura.

Se nos ha vuelto a convertir en una sola trama en la que hemos fusionado la máscara.

3 -  Vamos a la herramienta de selección y escogemos rectángulo.

4 - Capas...nueva capa de trama. Nos fijamos en que esta trama que hemos puesto ahora nos haya quedado activa  Procedemos a continuación como nos indica la captura.

5 - Ahora vamos a los materiales y abrimos la imagen llamada "terraza"

Una vez abierta vamos a Edición...Copiar.

Pinchamos sobre nuestro trabajo y Edición... PEGAR EN LA SELECCIÓN ....

Selecciones anular selección.

6 - Teniendo la capa de la terraza seleccionada pinchamos en Modo de mezcla y escogemos ...luminosidad heredada.

7 - Buscamos y abrimos nuestra imagen "mujer en verde"....

Vamos a Imagen...cambiar tamaño al 80% ...bicúbico y muy importante...debe estar marcado...cambiar tamaño de todas las capas.

Edición... Copiar...

Vamos a nuestro trabajo y Edición...Pegar como nueva capa.

8 - Ahora con la herramienta de mover situamos a la mujer en el borde inferior derecho y pegada al lateral.

Fijaros en la captura.

Como tenemos varias capas en nuestro trabajo, si quisiéramos ir guardando nuestro trabajo con dichas capas por si queremos reformar el trabajo posteriormente, etc... podemos guardarlo en este formato...

Para ello iremos a Archivo...Guardar como...y escogemos el tipo de formato en el que queremos guardarlo...

En este caso será... PSPIMAGE[*.pspimage, *.pspbrush,*.pspframe,etc] 

9 - Imagen...Agregar bordes...simétrico de 2px ..

Posicionando el ratón sobre el cuadrado donde esta el color nos aparecerá el cuentagotas y lo pasaremos por nuestro trabajo para escoger un color oscuro... por ejemplo #1c3312 (al pinchar con el cuentagotas en cualquier parte de nuestro trabajo nos aparecerá el color y cuando tengamos el deseado damos click y  nos quedará seleccionado)

10 - Solo nos queda aceptar y veremos que se nos ha puesto un marco con el color elegido y con un valor de 2 pixeles que era lo que queríamos.

Vamos de nuevo a Imagen... Agregar bordes... le damos un valor de 10 px, pero esta vez escogemos un color rojo por ejemplo.

A continuación pinchamos en la herramienta de la varita mágica con los valores que veis en la captura y pinchamos sobre el color rojo que se nos quedará seleccionado..

Por qué en rojo os preguntareis? Porque si ponemos algún color igual al del trabajo cuando seleccionamos con la varita se nos seleccionarían todos los colores que son iguales y nosotros lo que pretendemos es que solo se seleccione el marco, puesto que ahora lo vamos a pintar.

11 - Formamos ahora un gradiente usando para el color de primer plano #ffffff y para el color de fondo #749673

Escogemos el gradiente de Primer plano como veis en la captura.

Estilo Radial....Angulo 0...Repeticiones 5...Invertir...marcado.

Punto central Vertical   50.....Horizontal   50.

 

                                                                                                           

Bote de pintura y nos ponemos sobre el marco rojo que estará seleccionado...botón izquierdo del ratón click y nos quedará pintado con el gradiente.

Selecciones... Anular selección.

De nuevo Imagen... agregar bordes... simétrico de 2 pixeles y volvemos a escoger el color oscuro de nuestro trabajo que hemos elegido antes para el anterior marco que era también de 2 pixeles.

Ya tenemos nuestro trabajo terminado...Espero que os haya resultado entretenido...

 Licencia Creative Commons

NO COPIAR NI DISTRIBUIR ESTE TUTORIAL, SIN MI AUTORIZACIÓN EXPRESA